Sector bisutero

El origen de la industria de los monederos de plata de los artesanos plateros menorquines de mediados del siglo XIX fue la chispa para que a principios de siglo XX ya existiese una proliferación de talleres de bisutería en Alaior, Ciutadella y Maó.

De la expansión manufacturera de bolsas de malla de plata y oro durante las primeras dos décadas de siglo, con gran volumen de exportaciones que llegaron a superar las ocho toneladas, se pasó a la fabricación de cadenas de plata y oro hasta llegar a la orfebrería de artículos de fantasía.

bisuteria menorca

Los diferentes conflictos bélicos paralizaron su actividad, pero la industria bisutera supo aguantar y puso los cimientos de la recuperación que se produciría durante los años cincuenta y sesenta, lo que dio como resultado tiempo más tarde el nacimiento de la Asociación Nacional de Bisutería, con sede en Maó.

La realidad ahora es diferente, pero el tejido empresarial mantiene su hegemonía como fabricantes de componentes de producto terminado en bisutería gracias al crecimiento de la exportación de ámbito nacional y para que los fabricantes menorquines han intensificado su esfuerzo en promoción y han acudido a un número mayor de ferias.

Más información en www.sebime.org

Historia
Historia
Read More
Menorca es una isla con una larga historia de ocupación humana y, por consiguiente, con una larga historia de actividad productiva y de experiencia en determinados sectores, lo que constituye un patrimonio inmaterial de gran valor.
Tradición
Tradición
Read More
En Menorca, buena parte de las actividades productivas actuales presumen de una elevada trayectoria en la isla, un hecho que se manifiesta en la pervivencia de una gran diversidad de costumbres, métodos y técnicas ancestrales.
Cultura
Cultura
Read More
Menorca es una isla con un poso cultural propio en el que se mezcla la influencia de las diversas dominaciones a las que ha sido sometida a lo largo de su historia y el hecho de la insularidad, lo cual se ha traducido en una fuerte identidad territorial y una estima profunda por el territorio.
Creatividad
Creatividad
Read More
Menorca se ha caracterizado siempre por una gran diversidad de productos exclusivos que constituyen un patrimonio esencial en un contexto como el actual donde la globalización nos hace apreciar cada vez más los productos únicos locales.
Singularidad
Singularidad
Read More
Menorca es una isla del Mediterráneo que, por sus características singulares en términos geográficos, históricos, culturales y ambientales, constituye un territorio único y claramente diferenciado de cualquier otra zona del planeta.
Autenticidad
Autenticidad
Read More
A diferencia de otros territorios similares, Menorca es una isla que ha sabido conservar su esencia, lo que se traduce en un territorio auténtico y original, reflejo claro de su propio pasado.
Pasión
Pasión
Read More
En Menorca, hay oficios tradicionales que se han conservado hasta la actualidad gracias a la pasión con la que los viven sus protagonistas, muchos de ellos entendiendo su trabajo como una manera de vivir.
Calidad
Calidad
Read More
Menorca es un territorio que, gracias al mantenimiento de unas actividades productivas diversificadas y con un alto componente artesanal, se ha caracterizado por la producción de una gran diversidad de productos de alta calidad, elemento esencial para poder competir con otros territorios.
Proximidad
Proximidad
Read More
Menorca es la cuna del kilómetro cero porque es una isla de dimensiones reducidas y con una población muy arraigada, lo que se traduce en un contacto permanente entre productores y consumidores, así como entre los productores y el territorio mismo.
Previous
Next
bijuteria Menorca
bijuteria Menorca
bijuteria Menorca
bijuteria Menorca